Convertirnos a la gratitud
En pocos días la Iglesia proclamará santo a Don Manuel González García, obispo que fue de Málaga y Palencia, el hombre eucarístico, el hombre del reconocimiento, que es lo contrario a aquel que reivindica, reclama, conquista.
La gratitud nace del «sentido de una deuda», de una clara conciencia, no de aquello que se me debe, sino de «lo que debo».
Creo que D. Manuel vivió su vida como un recibir, y no como un tomar, convirtiéndola en una acción de gracias que no se agotó en su oración, sino que ésta fue el punto de partida y de llegada de sus obras.
Dicen que una nota característica de la gratitud es la alegría de vivir . El agradecimiento que el Señor espera de nosotros es nuestro cariño, el calor de nuestra compañía, nuestra apertura a la sorpresa, a la alabanza, a la adoración.
No hay mejor modo de «decir gracias» al Señor que celebrar la vida, poner en juego los dones recibidos, no dejar que se enmohezcan o se cubran con la capa de polvo de la rutina.
Cada uno de los que nos sentimos llamados a vivir este carisma recibido por D. Manuel, tiene una tarea «eucarística». Tenemos que hacer memoria de sus maravillas, celebrarlas en el canto, en la alegría, en la fiesta.
La gratitud es el sentimiento de quien reconoce que es deudor y pretende y desea serlo siempre. No pretende cancelar la deuda con una simple "propina". Decir gracias es reconocer que dependo de Alguien y que esa dependencia no se interrumpe jamás.
La gratitud es una restitución que continúa, pero sin pretensión de alcanzar la igualdad. Es aceptar y amar el hecho de que mi vida está ligada a Otro, y a otros.
Nuestra restitución siempre será pequeña, desproporcionada respecto al don recibido, pero no encontraremos mayor alegría que decir "gracias ", si aprendemos a ver la vida bajo el signo del don, no entrando en en el juego de la adquisición, que pone a todo un precio.
Pidamos al Señor, que nos conceda aprender a vivir dando gracias, haciendo nuestros los sentimientos de la plegaria eucarística de cada misa que celebramos.
Comentarios
Publicar un comentario