La salida del túnel

Los judíos de Corinto rechazan la predicación de Pablo, excepto el jefe de la sinagoga. Algunos paganos se convierten y van formando la comunidad. El ambiente difícil de Corinto no desanima  a Pablo, que permanece en la ciudad bastante tiempo para consolidar la comunidad.

Pablo nos enseña a ser pacientes en la evangelización, a no forzar los tiempos. Lo importante es la "siembra" aunque no nos toque a nosotros recoger los frutos.

En el Evangelio, continúa el discurso de despedida. Los apóstoles no entienden las palabras de Jesús, referidas a su muerte inminente y al anuncio de su resurrección.

La palabra de Jesús no es de tristeza, aunque esta sea la primera reacción de los suyos ante su ausencia, Él siempre estará presente, aunque de otro modo.

A nosotros también nos cuesta entender cuando en nuestra vida entra el dolor, cuando todo se vuelve oscuridad y parece que la salida del túnel no la alcanzaremos nunca.

La fe nos asegura que la aparente ausencia de Jesús es presencia misteriosa, pero real. La Pascua es certeza de que Él y su Espíritu, aunque no les veamos están presentes y activos y la Eucaristía nos recuerda constantemente su presencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adviento, tiempo de humildad

Como en tiempo de José