Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2016

Evitar dos tentaciones

Imagen
Tanto la disponibilidad de Jesús como su misericordia se dan con totalidad a los demás. Todo su tiempo pertenece a otros, a aquellos a quienes ha sido enviado, que encuentran en Él alivio y consuelo. Jesús nunca se "instala" en donde le acogen bien : "también a otros pueblos he de anunciarles el Reino ". Y a pesar de sus intensas jornadas le vemos orando a solas. Fijemos los ojos en el Maestro y evitemos caer en dos tentaciones :el activismo, negándonos el tiempo necesario para la oración y la relación personal con el Señor ; y la de quedarnos allí donde somos bien recibidos, olvidando que hemos sido enviados incluso a aquellos que no nos acogen,confiando en el Señor.

La libertad frente al mal

Imagen
El Evangelio de hoy nos narra liberación de un hombre realizada por Jesús, la primera victoria contra el Maligno. Y es que para eso había venido el Señor a liberar al hombre del mal. Hoy el Señor Resucitado quiere seguir liberándonos. ¿Nos hemos parado a pensar en cuáles son esos "demonios" que nos quitan libertad? Jesús está siempre dispuesto a liberarnos, y nos quiere colaboradores en la curación de los demás. La Iglesia en sus sacramentos y cada uno de los cristianos en cada gesto de acogida, de cariño, de ternura ; en cada palabra amable, en cada escucha activa, en cada palabra de consuelo y esperanza libera esclavitudes y abre a la esperanza del Reino. Hagámoslo posible con su fuerza y nuestro empeño.

Y tú, ¿por qué velas?

Imagen
Se puede velar por muchos motivos, pero el más importante es por el deseo del esposo que está por venir. El Evangelio de hoy nos recuerda que todos flaqueamos en la espera. La fiesta de bodas a la que somos invitados sucede cada día en los pequeños encuentros con el Señor. Él nos da continuas ocasiones para saberlo descubrir y nos prepara para que no falte el aceite en nuestra lámpara. En cada Eucaristía Él nos proporciona la luz y la fuerza que necesitamos para el camino. A veces puede ocurrirnos que busquemos otros aceites aparentemente más poderosos, pero al final nos dejan sumergidos en la oscuridad de la noche. Pidamos a María que nos ayude a amar el aceite de su Hijo y a no quemar la lámpara de nuestra vida con otros combustibles.

El encuentro más grande de la vida

Imagen
Todo verdadero encuentro con Jesús cambia la vida. Bartolomé pasa de una actitud escéptica a una rendida confesión de fe. Bartolomé, un buscador de la verdad, intuye que aquel hombre puede colmar sus expectativas. Y es que Dios siempre supera toda expectativa, todo deseo. Si le dejamos entrar en nuestro corazón, a fondo, diríamos con el Apóstol : Tú eres el Hijo de Dios. Y considerarí amos un privilegio servir al Señor durante toda nuestra vida. Frente a tanta propuesta de felicidad que se nos ofrece, sólo Cristo es la respuesta verdadera, que no sólo no engaña, sino que colma más de lo que esperamos. Esta certeza debe reflejarse en una vida vivida de veras. El cristianismo es la religión de la alegría y no puede producir personas insatisfechas. El mundo necesita la certeza de nuestra fe, la seguridad de que hemos elegido la mejor parte, la confianza de quien camina sin volver los ojos atrás, s...

En las manos de Dios

Imagen

Dar en todo tiempo gracias a Dios

Imagen
Toda comunidad cristiana tiene que ir progresando en la calidad de su vida de fe aunque esté inserta, como la de Tesalónica, en medio de una sociedad con unos valores distintos a los del Evangelio. En cada comunidad y en cada uno de nosotros hay momentos, situaciones y actitudes que provocan la acción de gracias y el reconocimiento de nuestro pecado. Cuando realmente vivimos en plenitud, poniendo la vida en juego para los demás, estamos dando gloria a Dios, le damos lo que más quiere de nosotros, ser felices en su Nombre y por Él. Nuestro Dios disfruta cuando vivimos dando vida allí donde nos encontramos sin miedo y sin mediocridad. La postura contraria es la que Jesús denuncia en el Evangelio de hoy,una vida vivida sin promover la de los otros, atrofiando poco a poco que puedan descubrir un don tan grande. Seamos personas eucaristicas, dando en todo tiempo gracias a Dios, vivamos una fe en continua progresión y desarrollemos nuestra cari...

Todo se resume en una palabra:Amor

Imagen
Jesús nos conduce siempre a lo esencial. Es a la  luz del amor a la que debo mirar mi vida. Es el amor lo que da sentido a todo y nos conviene, de vez en cuando, volver sobre ello. ¿Es el amor a Dios y al prójimo lo que me caracteriza más? Quizá la palabra "amor" está un poco gastada, porque hemos llamado amor a cualquier cosa. Por eso es bueno volver a la fuente, escuchar y mirar a Jesús. No hay mayor prueba de amor que dar la vida, y Él lo ha hecho por nosotros, para restaurarnos; y ha infundido su Espíritu en nosotros para que colaboremos con Él en la construcción del Reino como hermanos. Concédenos que nuestro amor, aunque limitado y vacilante,  refleje un poco la grandeza del amor con que tú nos amas.

Cambia mi corazón

Imagen
Dice el Señor en la primera lectura : os manifestaré mi santidad... Las naciones sabrán que Yo soy el Señor cuando por medio de vosotros manifieste mi santidad... Los creyentes tenemos una gran responsabilidad: hacer visible la santidad de Dios... ser su presencia en medio de nuestros ambientes. Él nos ha dado un corazón nuevo, ha  infundido en nosotros un espíritu nuevo. Nos ha recreado. Todo ha sido iniciativa suya. Él no deja de realizar en nosotros ese cambio si le dejamos. Señor, cambia mi corazón, que aún no sabe amar bastante, en un corazón misericordioso  y sensible que sepa amar sin medida.

¿Mérito o gratuidad?

Imagen
Lo importante en el Reino es la misericordia de Dios. Para Él no valen privilegios basados en ningún mérito que podamos ofrecerle. Quien nos ha llamado gratuitamente espera una respuesta desinteresada. Lo importante es la llamada a colaborar con Él en la construcción del Reino. El sentimiento del mérito sólo produce descontento;el sabernos llamados y amados, no importa cuándo ni dónde, llena el corazón de alegría, destierra recelos y envidias y mueve a una vida entregada al servicio de los demás como la del Maestro.

Abrirse a la gratuidad

Imagen
Jesús expresa la dificultad que tienen los ricos para entrar en el Reino de Dios. Y es que, sólo abandonándolo todo es posible abrirse a la recepción del don. Hay algo que nos es muy necesario, y la clave nos la da el mismo Jesús :"Para los hombres es imposible ; pero Dios todo lo puede ". Solo con su gracia nos haremos lo suficientemente pequeños como para acoger el Reino y vivir ese desprendimiento que nos pide. Los discípulos tampoco parecieron entender. La preocupación de Pedro por la recompensa que van a recibir, hecha pregunta, revela que aún no han comprendido. Jesús no elude la respuesta, pero tras la promesa de sentarse "en doce tronos para juzgar a las doce tribunal", recuerda que la promesa solo toca a quién se ha encontrado con Él y ha obrado en consecuencia : abriéndose a la gratuidad.

El "peso" que hay que soportar permite resistir

Imagen
A Jeremías se le considera un derrotista. Desde el momento que rechaza asegurar que «todo va bien», se le acusa de querer el «mal». Porque no se presta al juego deshonesto de alimentar ilusiones, y se obstina en hacer abrir los ojos hacia una realidad para nada entusiasmante, es considerado un hombre peligroso. Es necesario impedirle que haga mal. Las cosas caminan hacia un fin malo. Se está al borde del precipicio. Pero ay de quien se atreva a perturbar los coros del consenso organizado. La nota desafinada —aunque es la única justa— se elimina. Sobre la partitura está escrita la música que debe adormecer. Ay de aquel que tenga el descaro de despertar con un motivo no contemplado en el programa. La palabra profética cuando no asegura el «bienestar», cuando fastidia a los «cuerdos», cuando crea molestias a los jefes, es considerada subversiva y ha de acallarse con todos los medios. Jeremías es c...

¡Salva de lo efímero nuestro amor!

Imagen
Haces una llamada a la fidelidad, extraña palabra en estos tiempos. Pero es que en esto del matrimonio y del celibato por el Reino hay que dejarse guiar mucho por el Espíritu, y vivirlos como vocación, con lo que ambas suponen de búsqueda y abandono. Hablas de dos proyectos de amor, con cierta dosis de renuncia y responsabilidad, pero ¿no reside ahí el amor, en el compromiso, la entrega, la unión? Cualquier vocación es camino hacia Ti, Señor, que necesita de intimidad contigo, de paciencia y de alegría ;una invitación al amor. ¡Salva de lo efímero nuestro amor, Señor!